Platillos típicos de Baja California Sur, que tienes que probar

Bien se dice que si no has probado la gastronomía de un lugar, no lo has visitado realmente por te presentamos estos platillos sudcalifornianos, para que los pruebes en tu próxima visita.


La Machaca Sudcaliforniana

consiste en carne seca o fresca saborizada con hierbas aromáticas, que se acompaña de tortillas de harina hechas a mano, queso fresco y café de talega o colado, bebida tradicional de las cocinas de esta región.




El “mangate” o jalea de mango 

es uno de los favoritos de los sudcalifornianos, pues su alto contenido de fibra le hace menos dulce que los elaborados con guayaba o membrillo, lo que permite balancear su sabor con el queso fresco para una versión muy regional del postre mexicano.



Jalea de Pitahaya

la pitahaya es procesada para hacer "dulce" tipo jalea, que es elaborada en grandes casos de acero o cobre colocado sobre leña de choya, pitahaya y otras especias. Se elabora con azúcar o piloncillo hasta hacer "rendir" la mezcla, es decir que la mezcla espese lo suficiente. Para elaborar la jalea se requiere mucha pitahaya, mucha leña y mucho trabajo para estar moviendo con una pala de madera constantemente la mezcla, por lo que esta jalea es de costo elevado.



(fruto antes de procesar)


Chimangos 

son unos panecillos que forman parte del arte culinario de repostería en la Baja California Sur, provenientes de la influencia Española. De las recetas de nuestras abuelas, son fáciles de preparar y están hechos a base de canela y piloncillo.


Licor de Damiana 

consiste en una mezcla de aguardiente de caña de azúcar como base en combinación con el extracto de dicha planta. Su sabor es dulce con intensas notas herbales y sumamente refrescantes que le aporta la Damiana.



Burritos de machaca

rellenos de la tradicional machaca o carne deshebrada preparada con cebolla y tomate, son deliciosos y aún mejores si se comen acompañados de una deliciosa taza de café.




Empanadas de carne

asemejan bolsas de masa rellenas, estas se hornean o fríen. Pueden ser rellenas de carne molida, requesón, pescado, etc.



Guarapo

bebida obtenida del jugo de caña
suele ser consumido como una bebida refrescante por su agradable sabor,
Esta bebida es mayormente conocida en las zonas rurales, donde comenzó el cultivo de la caña de azúcar y posteriormente la elaboración de sus derivados.



Orejones de mango 

Este dulce, son rebanadas de mango secadas al sol, este es un dulce típico de Baja California Sur.
Más comúnmente entre las comunidades rurales, tiene gran presencia en eventos como (El festival del Mango) que se realiza anualmente. 



Té de Damiana

La Damiana es una planta originaria de las regiones áridas de México,
los misioneros españoles observaron que los indígenas consumían este te y comenzaron a indagar sobre sus beneficios para el cuerpo, actualmente es popularmente consumida en Baja California Sur por sus propiedades medicinales.


Nieve de pitahaya

es un postre consumido en las comunidades rurales de Los Cabos, por su agradable sabor un poco dulce y ácido al gusto, este es un postre artesanal debido al proceso de elaboración del mismo
es un poco difícil de encontrar debido a la temporada de la fruta, pero vale la pena completamente probarlo.



0 Comentarios